Gimnasio Interior

En este proyecto, se llevó a cabo la renovación total de un espacio interior para convertirlo en un gimnasio único y funcional. El diseño se centró en combinar elementos rústicos y urbanos, destacando un muro de piedra expuesta y murales artísticos que evocan íconos culturales, como la Estatua de la Libertad, para crear un ambiente motivador e inspirador.

Reproducir vídeo

El Reto

El principal desafío era transformar un espacio en construcción, originalmente pensado para un uso más básico, en un gimnasio con un diseño distintivo y contemporáneo. El objetivo era maximizar la funcionalidad del lugar, incorporar estética urbana y, al mismo tiempo, garantizar un espacio que promoviera la actividad física y el bienestar.

La Solución

Se desarrolló un plan de intervención en tres fases clave:

  1. Diseño Estético:
    • Muro de piedra natural: Se restauró y resaltó como un elemento central del espacio, aportando una sensación de calidez y conexión con la naturaleza.
    • Murales urbanos: Se incluyó un mural que integra a la Estatua de la Libertad, brindando una atmósfera cosmopolita y artística al gimnasio.
    • Iluminación moderna: Se instalaron luces LED empotradas, destacando las texturas del muro y creando un ambiente luminoso y acogedor.
    • Este gimnasio se realizó en una casa particular proporcionando un ambiente más íntimo y cómodo para hacer ejercicio. Se transformó la planta baja en un espacio diáfano aprovechando el pequeño patio que tenía convirtiéndolo en una ducha al cerrarse la parte superior con cristal
      transparente, lo que permite la entrada de luz natural y se revistieron las paredes
      de piedra y ornamentos florales.
  2. Infraestructura Funcional:
    • Incorporación de equipo de entrenamiento modular, adaptado para ejercicios de fuerza y acondicionamiento físico.
    • Colocación de cuerdas y estructuras para entrenamiento en suspensión, aprovechando al máximo el espacio vertical.
    • Zonas diferenciadas para entrenamiento aeróbico, pesas y ejercicios funcionales.
  3. Sostenibilidad y Calidad:
    • Uso de materiales locales y reciclados para minimizar el impacto ambiental.
    • Implementación de sistemas de ventilación eficiente, mejorando la calidad del aire interior para los usuarios.


Conclusión

Este caso demuestra cómo un enfoque integral en diseño y funcionalidad puede transformar un espacio interior en una experiencia única. La fusión de elementos rústicos, urbanos y modernos convirtió un espacio en desuso en la planta baja en el lugar perfecto para promover la actividad física y el bienestar.

Italian Trulli Proyectos parecidos

Reproducir vídeo

Fachada casco antiguo

Restauración patrimonial de la fachada con recuperación de su estilo novecentista original.

Reproducir vídeo

Nave en Baix Llobregat

Conexión interna de cinco naves con nuevas áreas funcionales y sistema de climatización.

Reproducir vídeo

Chalet en Barcelona

Reforma con materiales de alta calidad y tecnología domótica avanzada.

Scroll al inicio